Certificado de Hipotecas y Gravámenes

Pareja viendo propiedades

1.- ¿Qué es un Certificado de Hipotecas y Gravámenes?

El Certificado de Hipotecas y Gravámenes es un documento emitido por el Conservador de Bienes Raíces que contiene información sobre las hipotecas, gravámenes y cualquier otro tipo de carga que pueda afectar una propiedad. Es esencial para conocer la situación legal y financiera de un inmueble antes de realizar una compra o venta, además de un certificado de Dominio Vigente.

2.- ¿Quién emite el Certificado de Hipotecas y Gravámenes?

El certificado de Hipotecas y Gravámenes lo emite el Conservador de Bienes Raíces respectivo a la comuna donde se encuentra ubicada la propiedad.

3.- ¿Qué importancia tiene el Certificado de Hipotecas y Gravámenes?

El Certificado de Hipotecas y Gravámenes es importante porque:

  • Permite conocer si una propiedad tiene deudas pendientes, hipotecas, embargos u otros gravámenes que podrían afectar su transferencia.
  • Brinda seguridad a las partes involucradas en una transacción inmobiliaria al garantizar la transparencia y evitar sorpresas desagradables.
  • Facilita la toma de decisiones informadas al evaluar la viabilidad financiera de la adquisición de una propiedad.

4.- ¿Cómo obtener el Certificado de Hipotecas y Gravámenes en el Conservador de Bienes Raíces?

Si tu propiedad se encuentra en una de las siguientes comunas, te corresponderá realizar el trámite en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

CerrillosCerro NaviaColina
ConchalíEstación CentralHuechuraba
IndependenciaLa FloridaLa Reina
LampaLas CondesLo Barnechea
Lo PradoMaculMaipú
ÑuñoaPeñalolénProvidencia
PudahuelQuilicuraQuinta Normal
RecoletaRencaSantiago
Til-TilVitacura

En este caso puedes hacer el trámite en forma presencial o por Internet.

A)  Solicitud presencial Certificado de Hipotecas y Gravámenes:

Debes dirigirte al Conservador de Bienes Raíces de Santiago que se encuentra ubicado en la calle Morandé 440, Santiago,  Chile y su horario de atención es de Lunes a Viernes de 08:30 a 15:00 horas.

1.- Al ingresar podrá solicitar este documento en los módulos de atención que se encuentran disponible, presentando cédula de identidad del solicitante e indicando alguna información de la propiedad, por ejemplo la dirección, nombre del dueño.

2.- Posteriormente le entregarán la información de inscripción de la propiedad con la Foja, Número y Año para completar un formulario de solicitud

3.- Dirigirse a la caja y pagar su costo.

4.- En la caja le entregarán el número de carátula de la solicitud y en la página del Conservador podrá hacer seguimiento y descargar el documento.

5.- Tiempo de entrega aproximadamente es de 5 días hábiles.

B)  Solicitud por internet Certificado de Hipotecas y Gravámenes:

1.- Debes ingresar a la página del Conservador y crear una cuenta de usuario, este paso es simple y rápido.

2.- Hacer clic en el título Trámites en linea y elegir Certificado de Hipotecas y gravámenes (GP).

3.- Seleccionar la comuna a la que corresponde la propiedad.

4.- Ingresar la foja, número y año de inscripción de la propiedad.

5.-Elija solicitar Certificado de Hipotecas y Gravámenes y agregar al carro de compras.
6.- Paga el documento.
7.- Se genera la solicitud en trámite y puede hacer seguimiento.
8.- La página del Conservador le informará cuando se encuentre el trámite finalizado para descargar el documento.

Si requieres asesoría como corredores de propiedades, para obtener los documentos necesarios para realizar el estudio de títulos de tu propiedad en la Región Metropolitana.

5.-¿CÓMO PUEDO VERIFICAR EL CERTIFICADO DE HIPOTECAS Y GRAVÁMENES?

Una vez que recibas el certificado de Hipotecas y Gravámenes, podrás verificar su originalidad en la página web del Conservador de Bienes Raíces que corresponda a la comuna de la propiedad, ingresando el código que posee cada certificado en el apartado “verificación de documentos”.

CONSIDERACIONES RELEVANTES DEL CERTIFICADO DE HIPOTECAS Y GRAVÁMENES:

Existen otros aspectos que son muy importantes de considerar en el certificado de Hipotecas y Gravámenes al momento de vender o comprar y que están relacionadas con:

  • Las hipotecas que aparezcan en el certificado a favor del acreedor, si hay más de un acreedor.
  • Si la compra fue realizada con subsidio, que sucede con el alzamiento.
  • Si existen embargos, ¿es conveniente realizar la compra?
  • Descripción, número de la propiedad, bodega, estacionamiento, según corresponda.
  • El nombre del o los vendedores.

Comparar listados

Comparar